Tiempo estimado de permanencia es un intercambio epistolar de ciencia ficción entre dos escritores en un vínculo tóxico. Una poeta maldita y un escritor de sagas exitoso se proponen un intercambio de favores literarios desde el dispositivo danchu, que elimina mensajes de voz apenas son escuchados para no ser captados por ningún control.

Juan Mattio sobre el libro:

Una conversación entre dos escritores del futuro. Dos escritores que vienen, es claro, de campos enfrentados. Ella es, en esencia, una poeta que usa la ciencia ficción para especular sobre el vacío, sobre la nada, sobre la soledad. Él, en cambio, es un escritor de best sellers con demasiado apego a los happy endings.

Ella y él escriben, en simultáneo, colaborando, dos novelas donde los protagonistas también son parejas extrañas que buscan sus propias respuestas en los confines de mundos imaginarios. La novela que escribieron Sebastián Vargas y Cristian Palacios construye un juego de espejos borgeanos donde es posible pensar la literatura, sus condiciones materiales, su relación con la realidad y explorar así el intercambio entre dos polos de la cultura que parecen irreconciliables. Porque la ficción es, en definitiva, una investigación que desplaza y condensa elementos de lo real para comprender nuestro propio mundo, nuestra propia persistencia. La potencia de esta novela está en su capacidad para postular la supervivencia de eso que llamamos literatura, una literatura del futuro, es cierto, pero que ni siquiera entonces dejará de ser una larga y obstinada conversación.

 

La novela fue ganadora de la convocatoria del Centro Cultural Recoleta (Ciudad de Buenos Aires) para la producción de textos epistolares.

Los autores:

Cristian Palacios

Escritor, actor, dramaturgo, investigador (en ese orden o en cualquier otro). Nació en Buenos Aires en 1978 y vive en el Conurbano. Es doctor en lingüística por la UBA e investigador del CONICET. Publicó las novelas Mundo Bilina y Margarana, dos libros de poesía y múltiples obras de teatro. Obtuvo el Premio Nacional en Teatro para Infancias, el Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires en Teatro para Infancias y para Adultos, fue finalista del Barco de Vapor y destacado de ALIJA en dos ocasiones.

Sebastián Vargas

Profesor de Castellano, Literatura y Latín. Nació y vive en la Ciudad de Buenos Aires. Trabaja como editor, corrector y traductor. Algunos de sus libros son Tres espejos, Son tumikes, Pingüinos, Piratas, Y dormirás cien años, Graymoor, Yuelán. Recibió, entre otros, los premios El Barco de Vapor (Argentina), Ala Delta (España), Cuatrogatos (Estados Unidos), Gran Premio ALIJA, Listado de Honor IBBY.

  • 156 páginas/ Tapa blanda/ 23 x 16 cm

 

 

 

TIEMPO ESTIMADO DE PERMANENCIA - CRISTIAN PALACIOS Y SEBASTIÁN VARGAS

$20 USD
¡15% OFF comprando 20 o más!

Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.

No acumulable con otras promociones

¡No te lo pierdas, es el último!
TIEMPO ESTIMADO DE PERMANENCIA - CRISTIAN PALACIOS Y SEBASTIÁN VARGAS $20 USD
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Local Boulogne Padre Castiglia 15, Boulogne, Buenos Aires - Atención martes a viernes de 9 a 13 y 16 a 20hs. Sábados de 9 a 13 hs.

    Gratis

Tiempo estimado de permanencia es un intercambio epistolar de ciencia ficción entre dos escritores en un vínculo tóxico. Una poeta maldita y un escritor de sagas exitoso se proponen un intercambio de favores literarios desde el dispositivo danchu, que elimina mensajes de voz apenas son escuchados para no ser captados por ningún control.

Juan Mattio sobre el libro:

Una conversación entre dos escritores del futuro. Dos escritores que vienen, es claro, de campos enfrentados. Ella es, en esencia, una poeta que usa la ciencia ficción para especular sobre el vacío, sobre la nada, sobre la soledad. Él, en cambio, es un escritor de best sellers con demasiado apego a los happy endings.

Ella y él escriben, en simultáneo, colaborando, dos novelas donde los protagonistas también son parejas extrañas que buscan sus propias respuestas en los confines de mundos imaginarios. La novela que escribieron Sebastián Vargas y Cristian Palacios construye un juego de espejos borgeanos donde es posible pensar la literatura, sus condiciones materiales, su relación con la realidad y explorar así el intercambio entre dos polos de la cultura que parecen irreconciliables. Porque la ficción es, en definitiva, una investigación que desplaza y condensa elementos de lo real para comprender nuestro propio mundo, nuestra propia persistencia. La potencia de esta novela está en su capacidad para postular la supervivencia de eso que llamamos literatura, una literatura del futuro, es cierto, pero que ni siquiera entonces dejará de ser una larga y obstinada conversación.

 

La novela fue ganadora de la convocatoria del Centro Cultural Recoleta (Ciudad de Buenos Aires) para la producción de textos epistolares.

Los autores:

Cristian Palacios

Escritor, actor, dramaturgo, investigador (en ese orden o en cualquier otro). Nació en Buenos Aires en 1978 y vive en el Conurbano. Es doctor en lingüística por la UBA e investigador del CONICET. Publicó las novelas Mundo Bilina y Margarana, dos libros de poesía y múltiples obras de teatro. Obtuvo el Premio Nacional en Teatro para Infancias, el Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires en Teatro para Infancias y para Adultos, fue finalista del Barco de Vapor y destacado de ALIJA en dos ocasiones.

Sebastián Vargas

Profesor de Castellano, Literatura y Latín. Nació y vive en la Ciudad de Buenos Aires. Trabaja como editor, corrector y traductor. Algunos de sus libros son Tres espejos, Son tumikes, Pingüinos, Piratas, Y dormirás cien años, Graymoor, Yuelán. Recibió, entre otros, los premios El Barco de Vapor (Argentina), Ala Delta (España), Cuatrogatos (Estados Unidos), Gran Premio ALIJA, Listado de Honor IBBY.

  • 156 páginas/ Tapa blanda/ 23 x 16 cm

 

 

 

Para comprar con este producto

15% OFF Comprando 20 o más
15% OFF Comprando 20 o más