Los conejos blancos andaban muy erguidos y miraban derecho

delante de sí, y los conejos negros caminaban con la cabeza

gacha y miraban al suelo. De este modo resultaba

que conejos blancos y conejos negros no se miraban

nunca a los ojos...

Marcela es una conejita distinta a los demás habitantes de su comunidad. No solo por su ojo torcido, que le tapan con unas lentes ahumadas, sino porque no se adapta a las normas establecidas y por eso un día se escapa.

Su siguiente destino es un poblado de conejos negros y blancos que funciona al revés de su lugar de procedencia. En el fondo, “todo ocurría al revés pero todo era lo mismo: unos bebían el agua limpia y otros el agua sucia, unos comían buen pasto y otros hierba reseca, unos pisaban y otros eran pisados”, reflexiona Marcela con amargura.

Esta fábula, escrita en 1979, aborda cuestiones como la educación en igualdad, el respeto por las diferencias, la tolerancia y la convivencia entre culturas, razas y creencias. Su protagonista es rebelde, osada y nada convencional; rechaza las injusticias y procura la felicidad, fiel a sus ideales.

  • Tapa dura/ 22 x 22 cm/ 48 páginas/ +7 años

La conejita Marcela - Esther Tusquets y María Hergueta

$23.400
Sin stock
¡15% OFF comprando 20 o más!

Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.

No acumulable con otras promociones

La conejita Marcela - Esther Tusquets y María Hergueta $23.400

Los conejos blancos andaban muy erguidos y miraban derecho

delante de sí, y los conejos negros caminaban con la cabeza

gacha y miraban al suelo. De este modo resultaba

que conejos blancos y conejos negros no se miraban

nunca a los ojos...

Marcela es una conejita distinta a los demás habitantes de su comunidad. No solo por su ojo torcido, que le tapan con unas lentes ahumadas, sino porque no se adapta a las normas establecidas y por eso un día se escapa.

Su siguiente destino es un poblado de conejos negros y blancos que funciona al revés de su lugar de procedencia. En el fondo, “todo ocurría al revés pero todo era lo mismo: unos bebían el agua limpia y otros el agua sucia, unos comían buen pasto y otros hierba reseca, unos pisaban y otros eran pisados”, reflexiona Marcela con amargura.

Esta fábula, escrita en 1979, aborda cuestiones como la educación en igualdad, el respeto por las diferencias, la tolerancia y la convivencia entre culturas, razas y creencias. Su protagonista es rebelde, osada y nada convencional; rechaza las injusticias y procura la felicidad, fiel a sus ideales.

  • Tapa dura/ 22 x 22 cm/ 48 páginas/ +7 años